sábado, 16 de noviembre de 2024

Revista APLAUSOS --BORJA JIMENEZ CAE DE PIE EN LIMA Crónica 3° c ACHO 2024 Escribe JAIME DE RIVERO

 


El torero de espartinas abre la puerta grande en su confirmación de alternativa en la plaza Acho; Miguel Ángel Perera pasea una oreja

Escribe JAIME DE RIVERO


Publicado el 11/11/2024


La tercera corrida de la Feria del Señor de los Milagros tuvo como triunfador a Borja Jiménez, que cayó con el pie derecho en Acho en su confirmación de alternativa al cortar una oreja a cada uno de sus toros, lo que le permitió salir a hombros de la más que bicentenaria plaza.

El primero de la tarde, con el que Borja Jiménez confirmó alternativa, fue bravo, noble y repetidor, aún cuando le costó fijarse en el primer tercio. La primera vara la tomó al relance y en la segunda empujó la cabalgadura. Pronto en banderillas, mostró que serviría para la muleta. El sevillano inició en tablas la faena, aprovechando el recorrido del toro, llevándolo por derechazos hacia los medios con series cada vez más ligadas por abajo, aprovechando que el toro humillaba con recorrido. Hubo enganchones y un desarme que le restaron valor. Estuvo firme con la muleta, tirando cuando había que hacerlo y aguantando cuando el animal se lo pensaba. Por naturales no tuvo similar intensidad la faena. Mató de una gran estocada y le dieron una oreja con fuerte petición de la segunda.

El burraco que cerró plaza exhibió fuerza y motor de salida, pero se vencía por ambos pitones, mostrándolo tanto en las verónicas como en las chicuelinas de recibo. Tras la pica y banderillas, llegó a la muleta calamocheando. Borja abrió faena en el estribo para llevar al toro al tercio donde le cuajó una buena serie de derechazos, bajándole la mano con el toque fuerte para hacerlo pasar. El sevillano estuvo firme y poderoso en las tandas iniciales, envés de continuar en ese sendero prefirió el toreo accesorio y el arrimón, aprovechando la movilidad del astado.  Estocada aguantando de efectos inmediatos; el juez le concedió una oreja.

El segundo, de Sancho Dávila para Miguel Angel Perera no fue franco ni tuvo entrega, siempre acudió a los engaños defendiéndose más que atacando. Empujó la cabalgadura y en banderillas ratificó dicha condición, esperando a los de a pie. En la muleta no tuvo recorrido, revolviéndose para repetir. Perera acertó perdiéndole pasos para no quedar descolocado y poder ligar muletazos, pero la faena no despegó. Faltó darle pausa entre serie y serie para no abrumar al toro. Dos pinchazos y estocada arriba. El cuarto de la tarde fue bravo, pronto y alegre, se arrancaba galopando de lejos, a veces sin que nadie lo llamara. Perera salió decidido a todo, recibiéndolo con una larga cambiada de rodillas para continuar a la verónica en el mejor toreo de capote de la tarde. En banderillas confirmó la condición de pronto, repetidor y con recorrido. Inició la faena citando quieto en los medios a un toro que se arrancó desde la barrera, instrumentando derechazos y cambiados por la espalda de mucha emoción. El burel fue quedándose corto y, por ello, las series de toreo fundamental fueron de tres pases y el de pecho, tanto a derechas como a izquierdas, siempre ovacionados. Buena lidia pero el animal fue perdiendo gas y con ello, intensidad. La espada cayó baja, a pesar de ello asomaron pañuelos y cayó la oreja que muchos con justicia protestaron.

El tercero fue complicado, suelto de salida, embistió en oleadas sin estar fijo en los engaños. La primera vara al relance no cumplió el objetivo de la suerte, por lo que fue picado nuevamente por orden de Alfonso de Lima. En banderillas el toro no descolgó, con la cara alta, siempre incierto y pendiente de todo. El peruano planteó bien el inicio de faena, doblándose con el toro para ahormar y alargar la embestida, siguiendo con tandas instrumentadas con suavidad que terminaron de fijarlo en la pañosa. Cuando intentó el toreo fundamental, el animal se defendía y se quedaba corto para luego terminar rajado. Entró a matar recto, pero pinchó dos veces antes de la estocada.

Alfonso de Lima recibió al quinto con buenos lances a la verónica. Una buena vara con el castigo justo. El inicio de faena de rodillas fue con más ganas que aplomo. El toro era pronto, galopó y humilló, pero también midió al torero. Las series no tuvieron rotundidad y la faena perdió intensidad. Estocada tendida y caída.

Lima (Perú), domingo 10 de noviembre de 2024. Toros de Núñez del Cuvillo y Sancho Dávila (2°), desiguales de presentación y juego; pelearon en varas y destacaron por su bravura primero, cuarto y quinto. Miguel Ángel Perera, silencio y oreja; Alfonso de Lima, silencio y silencio; y Borja Jiménez, que confirmó alternativa, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario