![]() |
Triunfa clamoroso de Roca Rey |
CONQUISTA DE MADRID
Andrés
Roca Rey, el mejor torero peruano de la historia, corta dos orejas y sale a hombros en su confirmación de alternativa en
la plaza de Las Ventas, catedral mundial del toreo.
Revista CARETAS
Escribe
JAIME DE RIVERO
Las
figuras del toreo se hacen en Madrid. Roca Rey siempre lo ha sabido y con esa
convicción afrontó su confirmación de alternativa, el pasado 13 de mayo. Lo
hizo ante la adversidad, con toros complicados, dos figuras del toreo y un
público que lo recibió con la dureza y exigencia con la que Madrid suele tratar a las
figuras. Y nuestro Gallo de Pelea respondió con el poderío, la bravura y el heroísmo propios de
una figura del toreo, reafirmándose como tal.
Roca
Rey brilló con el toro de la alternativa, que fue concedida por Sebastian
Castella ante la presencia de Alejandro Talavante, pero el animal se apagó
pronto recibiendo una ovación. Sería con el complicado y peligros sexto, del
Conde de Mayalde, con el que Roca Rey se impondría definitivamente en Madrid,
convenciendo a los buenos aficionados y acallando las insensatas protestas del
Tendido 7. El crítico Vicente Zabala lo contó así en el diario El Mundo: “A Rey no le tembló el pulso. Y se fajó en la trifulca. Sin cambiar le gesto ante los pitones
que le pasaban por la faja. Cara de niño y actitud de hombre. Para correr la
mano derecha despatarrado y entregado. Sin renunciar a su tauromaquia. Una
arrucina puso el corazón en un puño. Y la plaza ardiendo. Se masticaba la
emoción. Cuando se volcó a cara o cruz sobre el morrillo, los pitones le
levantaron los pies del suelo. La estocada estaba. La muerte también.Los tendidos de desbocaron. Más
allá de la oreja. Hasta la segunda y la Puerta Grande.”
Dos
días después, Roca Rey repitió en Las Ventas. Siendo triunfador, le
trataron con mayor dureza e intransigencia. Se dice que Madrid no quiere a las figuras y
parece cierto. Alternó con Alejandro Talavante y Posada de Maravillas, con
toros de Juan Pedro Domecq que echaron al hoyo la corrida por su falta de
fuerza. Aun así, Andrés estuvo por encima de su lote, resolviendo dificultades
y enorme en los quites. Nuevamente, destacó como torero poderoso al que le
sirve cualquier clase de toro, cualidad distintiva de unos pocos elegidos.
![]() |
Roca Rey brinda al Rey en Madrid y ya lo invitó a celebrar los 250 años de Acho en la próxima feria del Señor de los Milagros. ¡Que venga el Rey! |
NUEVA
EMPRESA EN ACHO
Juan Manuel Roca Rey
gestionará la plaza por cinco años.
Una
vida dedicada al toro, por estirpe y vocación, es la credencial principal de
Juan Manuel Roca Rey Ruiz Tapiador, el nuevo empresario de la plaza de Acho.
Torero y ganadero, Juan Manuel es hijo del legendario José Antonio “Tuco” Roca
Rey, recordado “señorito torero” que contribuyó infatigablemente a la
reconstrucción de Acho (1944) y la creación de la Feria del Señor de los
Milagros (1946). Los socios de Roca Rey son los solventes empresarios de
Casa Toreros, firma que conduce plazas y apodera toreros en México. El
principal objetivo es continuar con la recuperación de Acho y que los 250 años
que se celebran durante este año, queden sellados en la memoria de los
aficionados con una Feria del Señor de los Milagros de altísima jerarquía.
Juan
Manuel se encuentra en España visitando ganaderías y cerrando contrataciones
para la feria limeña. Serán cinco corridas de toros con ganado español y
peruano, en las que se pretende confrontar, tal como está ocurriendo en España,
a las figuras consagradas con los jóvenes y talentosos toreros que son
protagonistas de esta temporada, entre los cuales Andrés Roca Rey es el más
desafiante. Para empezar, el coleta peruano, que será la base de la
feria en la que actuará en dos tardes, ya tomó cartas en el asunto. El último
domingo en Las Ventas de Madrid, al brindar su primer toro ante los micrófonos
de televisión, Roca Rey invitó a visitar Acho por sus 250 años a su partidario
más emblemático: el Rey emérito, D. Juan Carlos de Borbón.
![]() |
Articulo impreso en Caretas jueves 19 de mayo 2016 |